RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA
GRUPO: KAYUSU
1. Enunciar cuales son las
consonantes.
Se realizaron visitas a la sala de informática con los
niños para que estos con la ayuda del computador y el internet visualizaran
vídeos animados donde se expresaban cada una de las consonantes del abecedario.
También se aprovecharon jornadas de clases en el salón para recordar cada
consonante con el fin de que estos las colorearan, las resaltaran y las
aprendieran a identificar a través de imágenes.
Una consonante (del latín consŏnans, -antis, participio
activo de consonāre, estar en armonía) es un sonido de la lengua oral originado
por el cierre o estrechamiento del tracto vocal por acercamiento o contacto de
los órganos de articulación de tal manera que cause una turbulencia audible. El
término consonante proviene del latín y originalmente se refería a "sonar
junto con" o "sonar con" siendo la idea de que las consonantes
no tenían sonido en sí mismas, ya en latín que sólo aparecían junto a una
vocal. Esta sin embargo es una concepción poco afortunada de las consonantes
(ya que existen lenguas donde hay palabras largas que carecen por completo de
vocales). En lingüística moderna se definen las consonantes en términos de
constricción del tracto vocal.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Consonante
2. Organizar jornada de
talleres en los cuales se formen parejas de consonantes para la escritura
de palabras.
Con la ayuda de la maestra acompañante Luz Mery Uriana se
organizaron talleres de escritura de las consonantes, combinándolas con vocales
y formando fonemas entre estas. De esta manera introducir a la formación de
palabras. También se usó la ayuda del computador y el internet como
herramientas de aprendizaje.
3. Planear jornadas de
lecturas entre los estudiantes.
Se
organizó una actividad de lectura y aprendizaje por medio de la utilización del
computador y el internet para la reproducción de videos e imágenes que
ilustraran el tema de los fonemas y palabras. De esta manera cada estudiante
pasó al frente y se pudo medir el nivel de aprendizaje en cuanto a lectura, a
través de la supervisión del maestro acompañante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario