- Indagar las propiedades del aguacate (vitaminas)
Se realizó una visita a la sala de internet con el fin de realizar
consultas web para descubrir a cerca de las características, propiedades y
beneficios del aguacate. De esta manera el grupo encontró que el árbol de
aguacate es originario de la región central y sur de América, según los
estudios realizados, este fruto tiene casi 9000 años de antigüedad. Aunque de
acuerdo a los materiales y utensilios de las culturas precolombinas hallados
por los arqueólogos en dichas regiones, se cree que este fruto no se cultivó
sino hasta aproximadamente el año 750 a. C., es decir, hace casi 3000 años.
Sin embargo, una vez que comenzaron a cultivarlo, estas culturas no sólo lo
agregaron a su dieta, en realidad era un elemento muy preciado de ésta y tenían
sus maneras particulares de consumirlo. Los antiguos aztecas fueron quienes le
dieron su nombre; en la lengua náhuatl, la más común entre la cultura azteca,
ahuacatl era el nombre original del ahora conocido, aguacate.
Éste fue uno de los tantos descubrimientos que los españoles, tras su llegada
al nuevo mundo, dejaron fascinados. Transportaron el fruto a Europa y con el
tiempo se fue conociendo en todas partes del planeta. Hoy en día, se puede
hallar en casi cualquier lugar y tal como lo hacían los aztecas, se sigue
apreciando al aguacate por sus notables beneficios que brinda a la salud.
Propiedades
del aguacate
El aguacate es una fruta rica en vitaminas de los grupos A, B (B6), C, D y
E, que además de nutrir al cabello y al cuero cabelludo, funciona como un
poderoso antioxidante. También posee ácidos grasos insaturados, por lo que
conforma un eficaz humectante tanto de la piel como del cabello.
Si bien el aguacate tiene una enorme capacidad de hidratar (en verdad, de
ayudar a mantener la hidratación natural), siendo así ideal para tratar el
cabello seco, lo cierto es que puedes aprovecharlo para cualquier tipo de pelo.
Además de su hidratación, la palta aporta grasas saludables que dan brillo y
cuerpo al pelo, y nutre al cuero cabelludo de una manera ideal.
También el cabello maltratado se ve beneficiado por el uso de aguacates en
forma de mascarilla, como el que es habitualmente alisado, secado con
secadoras, cepillado bruscamente, peinado de manera tensa o tirante, o bien el
cabello que ha de lidiar a diario con las inclemencias del sol y del clima,
viéndose afeado, opaco y quebradizo. Para evitar este daño, puedes aprovechar
la palta o aguacate como técnica natural e inocua.
Fuente: http://salud.ellasabe.com/plantas-medicinales/124-aguacate-propiedades-y-usos
·
GRUPO INVESTGANDO SOBRE EL AGUCATE Y SUS PROPIEDADES.



Se realizó una visita a una finca cercana en el corregimiento del Cerrillo
donde el grupo de investigación tuvo la oportunidad de conocer el árbol de
aguacate y recoger algunos de sus frutos con el fin de observar todas sus
características físicas. De esta manera fue provechosa la actividad ya que se
pudo lograr un acercamiento más a fondo con la naturaleza de esta fruta.
·
NIÑOS OBSERVANDO LOS ÁRBOLES DE AGUACATE Y SUS
CARACTERÍSTICAS.



No hay comentarios:
Publicar un comentario