- Conocer la
diferencia del crecimiento de las plantas dependiendo de la técnica
de siembra que se utilice
Se realizó una visita al kiosco digital con el fin de visualizar videos que
muestran la manera como se realizan los cultivos hidropónicos. De esta forma se
logró aprender que el cultivo de las plantas sin suelo se desarrolló a partir
de investigaciones llevadas a cabo para determinar que sustancias hacían crecer
a las plantas y la composición de ellas.
A comienzos de los años treinta, científicos de la Universidad de
California, pusieron los ensayos de nutrición vegetal a escala comercial,
denominando “Hidropónico” a este sistema de cultivo, palabra derivada de las
griegas hydro (agua) y ponos (labor, trabajo), es decir literalmente “trabajo
en agua”.
Los cultivos hidropónicos o hidroponía pueden ser definidos como la técnica
del cultivo de las plantas sin utilizar el suelo, usando un medio inerte, al
cual se añade una solución de nutrientes que contiene todos los elementos
esenciales vitales por la planta para su normal desarrollo. Puesto que muchos de
estos métodos hidropónicos emplean algún tipo de medio de cultivo se les
denomina a menudo “cultivo sin suelo”, mientras que el cultivo solamente en
agua sería el verdadero hidropónico.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=gynxEGlyTYA
http://cultivoshidroponicos09.blogspot.com/2012/10/introduccion-cultivo-hidroponico.html
·
GRUPO DE INVESTIGACIÓN OBSERVANDO VIDEOS SOBRE LOS
CULTIVOS HIDROPÓNICOS.



- Identificar las diferentes tipos de siembra el
buen uso del agua en riego de los cultivos
Se pudo elaborar carteleras que ilustraran los diferentes tipos de siembras
y recalcaran el buen uso del agua en los cultivos, además también se mostró
ejemplos de cultivos hidropónicos representados en los carteles diseñados por
el grupo de investigación.
·
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EXPONIENDO SUS CARTELERAS SOBRE
LOS CULTIVOS HIDROPÓNICOS.

No hay comentarios:
Publicar un comentario