- Determinar nuevas vías o
alternativas de juegos Infantiles, para mejorar el proceso de la
recreación en la Institución Educativa San Juan Bautista de Cotoprix.
El grupo de Investigación Jugadores Del Pasado, en
reunión y orientado por su docente coinvestigador organizaron una entrevista
con preguntas bien seleccionadas referentes a los tipos de juegos que
realizaban en su edad infantil, la entrevista
se le aplicó a personas de la tercera edad del corregimiento de
Cotoprix. Esta actividad realizada se les aplico a 25 personas mayores de 65
años de distintos sexos, masculino y femenino.
Formato de entrevista
¿Cuándo niño que juegos jugaban?
¿Cómo jugaban?
¿Cuáles eran sus
juguetes?
¿Con qué hacían sus
juguetes?
¿A qué hora jugaban?
¿Con quienes
jugaban?
¿Dónde jugaban?
Ø Imágenes de personas de tercera edad a quienes se le aplico la entrevista
sobre juegos del pasado
2. Elaborar un conjunto de
actividades físico recreativas encaminadas a incrementar el nivel de
participación, estimulación, logrando mayor interés por parte de la
comunidad estudiantil.
Se realizó un debate donde se tuvo en cuenta los
resultados arrojados de las entrevistas aplicadas a las personas de la tercera
edad, referente a los tipos de juegos que jugaban en su infancia. Los tipos de
juegos que mas jugaban los niños hoy personas
de la tercera edad son:
·
El Quimbol
·
La peregrina
·
La cucurubaca
·
El zaíno
·
La pelota de trapo
·
La negrita
·
El escondió
·
La muñeca de trapo.
·
Los lobos calientes
·
La penca.
Con estos juegos seleccionados se realizó cuatro (4) jornadas
de dos horas cada una, los estudiantes de los grados 3, 4, 5 y 6 en donde
recordaron algunos de los juegos que jugaban nuestros abuelos. Estos juegos
tenían relación con las actividades de estimulación física de las personas.
Se realizaron juegos como la cucurubaca, el zaino, la penca,
el quimboll, al escondió, el boliche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario