martes, 5 de mayo de 2015

GRUPO DE INVESTIGACIÓN URUACHI

ETAPA 1: ESTAR EN LA ONDA DE ONDAS

GRUPO: URUACHI





ETAPA 2: PERTURBACIÓN DE LA ONDA

¿Cuáles son los árboles que en realidad nos sirven para diseñar nuestras casas en la comunidad?


ETAPA 3: SUPERPOSICIÓN DE LA ONDA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Las casas en nuestras rancherías en su gran mayoría están diseñadas de madera de árboles que encontramos en nuestro entorno y barro. Pero no hemos dado cuenta que no todo árbol nos sirve para elaborar nuestras casas, ya que vemos como muchas enramadas se derrumban, o se deterioran con facilidad. Es por esto que pretendemos realizar una investigación a través de la indagación entre nuestros sabedores que nos permita diferenciar los tipos de árboles que más favorecen en el diseño de nuestros ranchos wayuu. De esta manera lograremos identificar la madera apta en construcción de casas wayuu y desde niños poder diferenciarla.

IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN:
La importancia de nuestra investigación se basa en poder lograr la identificación de los árboles que verdaderamente nos servirían para la construcción de nuestras casas, y poder enseñar a todos los niños wayuu con el fin de transmitirlo de generación en generación logrando de esta forma una tradición cultural en este sentido.


ETAPA 4: DISEÑO DE LA TRAYECTORIA

OBJETIVO GENERAL:
Fundamentar cuales son las distintas maderas de árboles que sirven para la elaboración de casas y corrales  en las comunidades indígenas y que se encuentran en el entorno para lograr que los jóvenes aprendan a distinguirlos y a futuro saber escoger la madera apropiada para la construcción.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.         Establecer un listado de las distintas maderas de árboles que se encuentran en el entorno de la comunidad Anaralito.
2.         Determinar cuáles de los árboles son apropiados para la construcción de casas y corrales.
   3.         Identificar en el entorno de la Institución educativa los arboles apropiados para la construcción de casas y corrales.



ETAPA 5: RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA

1.                  Establecer un listado de las distintas maderas de árboles que se encuentran en el entorno de la comunidad Anaralito.
Se realizó una entrevista al señor Ángel Amaya autoridad tradicional de la comunidad Anaralito Nuevo, quien informó cuales son los árboles que se encuentran en el entorno de la comunidad Anaralito nuevo, los cuales son llamados en el lenguaje Wayunaiki como:
·         Trupillo
·         Aipia
·         Divi Divi
·         Ichi
·         Wayavito
·         Olivo
·         Urachi
·         Pui
·         Ishopono
·         Tolinche
·         Suttapai
·         Shiwolo
·         Koushat
·         Jovita

El señor Ángel contó que para cortar los árboles que se usaran para la construcción de casas y corrales se le pide permiso u orientación al varón mayor de la familia, quien indica el lugar apto para la construcción.
Es de resaltar también que muchas de estas maderas se encuentran escasas en el entorno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario