martes, 5 de mayo de 2015

GRUPO KAYUSU

ETAPA 1: ESTAR EN LA ONDA DE ONDAS

GRUPO:  KAYUSU





ETAPA 2: PERTURBACIÓN DE LA ONDA

¿Cómo aprenderé a leer y escribir usando el computador y el internet en las clases?

ETAPA 3: SUPERPOSICIÓN DE LA ONDA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

En la actualidad atravesamos por la era de la tecnología, por medio de la cual los computadores y el internet pasan a convertirse en herramientas fundamentales para suplir algunas necesidades básicas tanto de comunicación como de producción de conocimientos y saberes. Para los niños wayuu el computador y la internet se convierten en interrogantes y temas de interés, ya que por muchas causas, éstas tecnologías llegan a medias a sus comunidades, así como en otras aun no han llegado, muchos niños ven las máquinas y desconocen las funcionalidades de éstas, por esta razón niños desde primero de primaria ya se preguntan, para que sirven esos computadores que ven en las salas de informáticas, y en que pueden aportarles a estos en las aulas de clases.

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE RESOLVER EL PROBLEMA:

Es importante adentrarse en el mundo de la tecnología de los computadores y el internet, ya que estos recursos se convierten en las herramientas fundamentales para aprender, comunicarse, y desarrollar. Es por esto, que a través de la investigación se pretende que los niños en edades tempranas puedan descubrir la importancia de estas tecnologías y lo que las TICS pueden aportar a sus clases y al desarrollo educativo de sus comunidades.
De esta manera se les podrá enseñar a escribir y leer de una manera más dinámica a través de la visualización de videos y sonidos que les enseñen las consonantes y formación de palabras con estas.

ETAPA 4: DISEÑO DE LA TRAYECTORIA

OBJETIVO GENERAL:
 Diseñar un plan de acción que permita a los estudiantes del grado primero del centro Etnoeducativo #5 aprender sobre las consonantes y a formar sonidos entre estas para inducirlos al proceso de lectura y escritura.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.         Enunciar cuales son las consonantes.
2.         Organizar jornada de talleres en los cuales se formen parejas de consonantes para la escritura de     palabras.

3.         Planear jornadas de lecturas entre los estudiantes.

ETAPA 5: RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA

1.       Enunciar cuales son las consonantes.

Se realizaron visitas a la sala de informática con los niños para que estos con la ayuda del computador y el internet visualizaran videos animados donde se expresaban cada una de las consonantes del abecedario. También se aprovecharon jornadas de clases en el salón para recordar cada consonante con el fin de que estos las colorearan, las resaltaran y las aprendieran a identificar a través de imágenes.

Una consonante (del latín consŏnans, -antis, participio activo de consonāre, estar en armonía) es un sonido de la lengua oral originado por el cierre o estrechamiento del tracto vocal por acercamiento o contacto de los órganos de articulación de tal manera que cause una turbulencia audible. El término consonante proviene del latín y originalmente se refería a "sonar junto con" o "sonar con" siendo la idea de que las consonantes no tenían sonido en sí mismas, ya en latín que sólo aparecían junto a una vocal. Esta sin embargo es una concepción poco afortunada de las consonantes (ya que existen lenguas donde hay palabras largas que carecen por completo de vocales). En lingüística moderna se definen las consonantes en términos de constricción del tracto vocal.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Consonante

No hay comentarios:

Publicar un comentario